Ricardo Herranz Barquinero
Tortuera (Guadalajara), 1968
Natural de Tortuera, en el Señorío de Molina (1968), se formó en la enseñanza primaria y secundaria, accediendo después a la Universidad Complutense de Madrid donde se licenció en Ciencias Políticas y Sociología, preparando actualmente su doctorado en Economía Financiera a través de la Autónoma. Es además Máster en Dirección de Empresas por el IADE, contando con otros máster en Archivística por la UNED, en Educación Física y en Dirección de Recursos Humanos por la UPM.
Dio clases como profesor en un Colegio de Madrid durante 7 años, y fue funcionario del Ayuntamiento de Madrid, hasta que en 2009 accedió a la dirección del Archivo Municipal de Paracuellos de Jarama, donde ejerce actualmente, y es miembro del Grupo de Archiveros Municipales de la Comunidad de Madrid.
La de Herranz es una actividad incansable de estudio e investigación. De ella han nacido varios libros, aparte de los hoy considerados. Fueron los dos primeros orientados a historiar dos fortalezas medievales madrileñas, hoy ya desaparecidas: la de Malsobaco en Paracuellos, sobre el Jarama, y la de Valderradela en Chinchón sobre el Tajuña. Ha aportado también interesantes trabajos a la temática de la autoayuda y el camino a la felicidad a través del conocimiento personal, bajo los títulos de “Opiniones para ser feliz” y “Sé feliz siendo espiritual”. Poco después planteó en un libro titulado “El tres de oros y el cuatro de espadas” una interesante tesis sobre las pirámides de Egipto, la numerología y el análisis del pasado remoto, en un contexto novelesco en el que aparece su relación con la familia como algo primigenio. Su estudio constante en los ámbitos de la Numerología, la Futurología y la Onirología, le están colocando en un podio destacado entre los valores literarios y científicos españoles. En Guadalajara ya empezamos a estar orgullosos de esta figura molinesa que con su generosidad y buen hacer se nos aproxima siempre.
Su obra:
"El castillo de Malsobaco, en Paracuellos de Jarama"
"El castillo de Valderradela, en Chinchón"
"Opiniones para ser feliz"
"El tres de Oros y el Cuatro de Espadas"
No hay comentarios:
Publicar un comentario